La verdad es que en la actualidad hay distintas interfaces de uso contínuo como Amazon Prime Vídeo, Disney Agregado y HBO Max. Por esa razón Netflix precisa localizar una forma de sostenerse importante en la industria. Y desde hace ya tiempo, entre las vías a proseguir fué clara: apostar por el desarrollo de los contenidos animados en su interfaz. Por este motivo, hoy podemos encontrar en su catálogo una extensa variedad de títulos de animación: desde series y películas para pequeños hasta títulos para público adulto e inclusive una sección dedicada singularmente al anime. De ahí que decidimos hacer una lista mezclando ámbas últimas categorías: ahora te mostramos los más destacados animes para mayores en Netflix.
Aquí se tienen presente las series y películas de anime para mayores en Netflix, pero si tienes ganas de saber mucho más sobre la animación occidental, deja de preocuparte, aquí asimismo poseemos nuestra lista sobre eso. Cabe nombrar que la lista se muestra en orden alfabético, con lo que no quiere decir que un título sea mejor que otro, ya que solo es cuestión de deseos. Habiendo aclarado eso, ¡empecemos!
Sakura, Cardcaptor Sakura (o Cardcaptor Sakura), fue un manga escrito y también ilustrado por nuestro conjunto creativo de CLAMP y fue anunciado inicialmente en la gaceta Kodansha desde mayo de 1996 hasta junio de 2000. Además de esto, el El manga tuvo una adaptación al anime. Esta serie de anime fundamentada en el manga tiene 70 capítulos producidos por Madhouse, los que aconsejamos extensamente.
También, esta serie se emitió desde abril de 1998 hasta marzo de 2000.
La historia relata las aventuras y sentimientos de una pequeña llamada Sakura Kinomoto cuya labor primordial es atrapar y proteger algunas cartas con poderes mágicos llamadas naipes. . Gracias a su amplia y extensa circulación en todo el mundo, pertence a los animes y mangas mucho más populares del conjunto CLAMP.
Grabación de Ragnarok
Grabación de Ragnarok | Netflix
Este anime está apoyado en el manga del mismo nombre que comenzó hace 4 años en El país nipón, escrito por Shinya Umemura y Takumi Fukui y también ilustrado por Chika Aji.
Pokémon
Pokémon
Nintendo. El software apoyado en la habitual licencia de juegos para videoconsolas del mismo nombre comenzó en 1997. En contraste a la expansión de los 2 precedentes, Pokémon prosigue en el aire y ha compendiado 1.214 capítulos.