En estos días, es bastante extraño ver que un programa optimize cada temporada, puesto que cada novedosa una parte de la historia añade mucho más hondura y matices.

Un programa como Attack on Titan (AOT) solo hace aparición ocasionalmente para asombrar a su audiencia y abochornar a esos que no escogieron proseguir su inmaculada historia redactada por Hajime Isayama.

Attack on Titan es un anime sobre la raza humana que se ve obligada al filo de la extinción gracias a criaturas humanoides devoradoras de hombres llamadas colosos, pero que están protegidas por paredes colosales de cincuenta metros que evitan que los colosos entren en la última frontera para la supervivencia de la raza humana.

Con la última temporada de Attack on Titan por último emitiéndose, es hora de pensar sobre lo que hicieron las tres temporadas precedentes para atrapar qué irremisiblemente bella es la historia. Me abstendré de deteriorar ciertos puntos de la historia, pero quisiera que haya ciertos.

Temporada 1

B1 1003: El titán principal creador original

Érase una vez una tribu salvaje llamada los eldianos. El clan Fritz eran los mandatarios de los eldianos, que asaltaban y atrapaban esclavos de comunidades opuestas.

Una de estas esclavas era una chavala llamada Ymir que tenía inconvenientes para abrir una pocilga. Ella escapa para huír de los hombres de Fritz y está con el Demonio de toda la Tierra, la fuente de toda materia viva.

Eren y los Gigantes

En el final del manga, Eren procura eliminar el planeta reviviendo a Ymir y también invocando el poder del Titán Principal creador.

No obstante, Mikasa al final lo aniquila, lo que provoca que los Colosos y sus poderes desaparezcan de todo el mundo. Además de esto, el poder del Titán Principal creador había eliminado los recuerdos que los amigos de Eren tenían de él, que por último se recordaron en el Capítulo 139.

Antes de este capítulo, se declara que Eren había convocado a Rumbling y deliberadamente se interpuso en el sendero de Rumbling pues había enviado recuerdos de su pasado (de una línea de tiempo donde su casa de Eldia había sido destruida).

Si bien Eldia al final subsistió al Estrépito, mucho más del 80% de todo el mundo murió y los Gigantes desaparecieron de todo el mundo para toda la vida. El deseo de Eren de parar las guerras y socorrer su hogar se ha cumplido.

Los 2 socios mucho más próximos de Eren, Armin y Mikasa, prosiguieron su sendero tras la desaparición de Eren. Hicieron una tumba improvisada para él en el árbol donde dormía, exactamente el mismo bajo el que dormía al principio del manga.

Transcurrido el tiempo, Mikasa cría a su familia, si bien jamás suelta la bufanda de Eren. En el momento en que al final muere, la bufanda se sepulta con ella.

Aun hasta el desenlace, los amigos de Eren jamás abandonaron sus idóneas y esperanzas. Además de esto, los dos consiguieron vivir una vida extendida y pacífica y lograron reposar tras toda la guerra que habían permitido a manos de Marley y Paradis.

Instantes clave de Sailor Moon

Para la próxima sección, me agradaría reforzar en la narración de Seiya y el resto de Starlights y lo que pasa con ellos en Sailor Moon. No obstante, eso quiere decir que existen muchos spoilers por enfrente para las próximas partes, conque tenlo presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *