Últimamente, me hallé con este producto sobre los «Nombres de Kira Kira (きらきら ネーム)» mucho más populares de 2015. Me sorprendió conocer de qué manera cambiaron los nombres de bebés populares en El país nipón en los últimos tiempos. Si no está familiarizado con los nombres de Kira Kira, estos son nombres que suenan absolutamente distintas a los nombres nipones habituales, y que verdaderamente significan ‘espumoso’ y ‘refulgente’. La mayor parte de estos nombres son nombres de individuos populares de animación, manga, películas y juegos. Los kanjis aplicados a estos nombres tienen que pronunciarse prácticamente de una forma concreta, si bien todos los letras y números jamás debe pronunciarse de esa forma. Esto lleva por nombre «ateji (当て字、あてじ)», que son kanjis que representan expresiones fonéticamente nativas o prestadas, con independencia del concepto subyacente de los letras y números.
La gente en El país nipón de manera frecuente nombran a sus hijos basándose en la «promesa» o el «deseo» de que desean que sus hijos prosigan adelante. Comúnmente, cada nombre tiene su concepto particular que le dan sus progenitores. Los nombres no son solo lo que suenan, son mucho más profundos en tanto que siempre y en todo momento reflejan el cariño de sus progenitores.
Mucho más que un fácil nombre
Los inconvenientes planteados entonces vuelven a aparecer con estas revisiones proposiciones. Si bien el comité sugirió excluir algunos nombres con connotaciones ofensivas si dañan o intimidan el confort de los pequeños, las reacciones on line semejan divididas. Después del aviso, un programa de televisión de Shizuoka salió a la calle para soliciar a los transeúntes que adivinaran los nombres de Kira Kira. Como era de aguardar, las generaciones mayores tuvieron mucho más inconvenientes que las mucho más jóvenes, y las primeras se quejaron de la legibilidad.
Chugoku Shinbun recibió una pluralidad de respuestas tras soliciar a los que leen su opinión sobre la iniciativa por medio de la app LINE. Varios de los encuestados instaron a los progenitores a estimar las implicaciones de un nombre excepcional.
Un hombre de 67 años de Hiroshima compartió con tristeza su disgusto por su nombre pues muchas personas no lo lee adecuadamente. Por otra parte, una estudiante de 17 años expresó orgullo por la singularidad de su nombre, Mi (海), que en general se lee como Umi.
¿Cuáles son los nombres de Kira Kira?
Los nombres Kira Kira (en ocasiones llamados peyorativamente como nombres DQN) son nombres que se piensan únicos o poco comunes en comparación con los nombres nipones mucho más habituales. Varios de ellos eran muy poco comunes o releídos por los progenitores, les brindaron nuevos significados o son referencias a la civilización pop.
Si bien no se sabe el origen del término «nombre Kira-Kira», varios piensan que tiene relación a la manera en que los nombres «Kira-Kira» (que significa «chispeante») se resaltan y llamar la atención sobre ser diferente.
Nombres modernos
Los nombres nipones habituales de las pequeñas con frecuencia acaban en «-ko» (子), «-ka», «n-a» o «-y también», al paso que los nombres de los pequeños acaban en «-rou», «-o» o «-hiko» (con ciertas salvedades). No obstante, como en otras etnias, los nombres y las tendencias de nombres pasan por ciclos de popularidad. En la década de 2000, varios progenitores escogieron una lectura y después la personalizaron de manera creativa con letras y números kanji. Al llevarlo a cabo, en ocasiones ignoraban las lecturas estándar adjuntas a estos letreros. Por servirnos de un ejemplo, 一二三 (letras y números kanji para los números «1, 2, 3», esto es, «ichi, ni, san») podrían encajar con la lectura «do re mi». (Sí, como en la partitura). Esta clase de nombres se los conoce como キラキラネーム («kira kira name», donde «kira kira» significa «refulgente/refulgente») o denigrante DQNネーム (pronunciado «don kyoon name»). ).
Para reprimir a los progenitores errantes que podrían llamar a sus hijos «demonio» o cualquier cosa que pudiese exponerlos a mofas, el Ministerio de Justicia de El país nipón sostiene una lista de kanji tolerados para utilizar en nombres nipones.