«Mi vecino Totoro» (1988) es una obra redactada y apuntada por Hayao Miyazaki. Su estreno coincidió con el de «La tumba de las luciérnagas», pero con un perfil completamente diferente. Esta película resulta ser entre los enormes tradicionales de Studio Ghibli. Llega a este estudio como al buen vino, transcurrido un tiempo, el nuevo visionado de los tradicionales los hace prosperar y deja prestar atención a datos que se podrían haber vivido por prominente en un comienzo. En mi caso es importante, pues recuerdo tener esta película en VHS y pasarme los últimos días de la semana viéndola sin frenos.
En este momento, con una mayor visión de Studio Ghibli y la historia de historia legendaria que supuso su producción, me sentí inútil de revertir ciertos pensamientos (y intentar desacreditar ciertas leyendas urbanas) que siempre y en todo momento han acompañado a la película. Aviso a los marineros, su cabeza puede explotar y jamás volverán a conocer la película del mismo modo. Si bien como todos y cada uno de los finales de Ghibli, buenos triunfos.
Nuestra opinión sobre la película
Película entrañable que nos transporta a un planeta mucho más humano, mucho más simple, lleno de magia, amor y naturaleza.
Los pequeños deben confrontar a la patología de su madre, en la vida hay que estudiar a sobrepasar enormes desafíos. Con el apoyo de su padre que impulsa su imaginación y les da una visión tranquilizadora de la vida y su ambiente, de a poco los pequeños se amoldan a la novedosa situación y se dan cuenta su nuevo ambiente con enorme exitación. Los espíritus del bosque, es una imagen de la relevancia de la naturaleza, y al tiempo refleja la relevancia de la imaginación y el juego simbólico en los mucho más pequeños para ofrecer sentido a la verdad que les circunda. Con algo de imaginación, tienen la posibilidad de editar acontecimientos desapacibles y proporcionarles sentido.
Síntesis de Mi vecino Totoro
Satsuki y Mei
Satsuki y Mei son 2 pequeñas que se mudan con su padre a una exclusiva casa en el campo, mientras que su madre se está recuperando de una patología en un hospital próximo. Para su sorpresa, próximamente se dan cuenta que distribuyen esta casa con ciertas criaturas bastante poco comunes y vecinos extrañísimos, incluido Totoro, un espíritu del bosque. En el momento en que broten inconvenientes, sus nuevos amigos los asistirán a conseguir promesa.
¿De qué forma se los conoce como los lobos de La princesa Mononoke?
En la película, unicamente se la conoce como ‘San’, que en japonés (y chino) significa ‘tres’. Es un nombre así que le dio el espíritu del lobo Moro que la crió. San es el tercer hijo de Moro, de ahí que se escogió el nombre.
El término Mononoke puede referirse a: Yōkai, una suerte de criatura mitológica de Japón. La princesa Mononoke, una película de Ghibli de 1997.