Sailor Moon es un anime y manga viejo que en sí se remonta a una temporada donde no era práctica retratar individuos de distintas identidades sexuales y de género, siempre y en todo momento fez isso con plena naturalidad. La obra está llena de individuos gays, lesbianas, bisexuales, transgénero y no binarios, los dos al lado de 2 héroes y 2 villanos.

Além disso, el anime jamás rehuye enseñar que los humanos no tenemos la posibilidad de sencillamente encasillarnos tratándose de género y sexualidad, o que nos mostró con el personaje Haruka Tenoh, Sailor Uranus debe él no es -binaria y lesbiana.

Los modelos de familia asimismo hacen feminista a Sailor Moon

No solo hay familias habituales como las de Usagi y Minako. En Sailor Moon asimismo observamos progenitores solteros como el de Ami y Rei donde en el primer caso los progenitores están divorciados y en el segundo caso la madre murió y la pupila vive con su padre y su abuelo. Asimismo está la situación de Hotaru, que vivía con su padre antes de su renacimiento como bebé tras la desaparición de su madre.

Asimismo hay viviendas unipersonales donde el joven vive solo. En un caso así hablamos de los 2 individuos huérfanos Makoto y Mamoru, aparte de Michiru, Haruka y Setsuna.

La teorética del arte Valentina Lillo nos ofrece un nuevo concepto al manga y al anime que dieron forma a varios jóvenes durante los años y va a dar una charla en BV sobre Sailor Moon y la representación no binaria del género en Egaña el viernes 9 de agosto a las 30 hs y en BV Vespucio, el viernes 16 a las

Valentina Lillo (Santiago, 1992) con solo 4 años de vida empezó a conocer episodios de Sailor Moon, uno inspirado en una serie animada manga de Naoko Takeuchi. En el momento en que salió del jardín de infantes, se sentaba al lado de su madre en oposición al TV para poder ver este anime con heroínas femeninas.

«En el momento en que vi la serie por vez primera, me identifiqué con Sosiega, esta pequeña llorona con fabricantes de Cáncer -como yo- que, al lado de sus amigos, se ve contra el mal desde una visión diferente a la que se expone en el Norte Serie de america luchó. Al medrar, pude ver la oportunidad de relaciones cariñosas entre mujeres en la pareja Haruka y Michiru; Ese fue mi primer contacto con algo de esta manera en la televisión. Eso marcó bastante mi experiencia en el momento en que descubrí mi sexualidad, no era algo extraño, había mucho más gente como yo”, recuerda Valentina, quien en este momento es teorética de la historia del arte y ha viajado a distintas espacios culturales y académicos merced a sus estudios. en estética y medites sobre el cine animado japonés en el Chile de los años 90

Para LGBT

Por si acaso aún no lo sabías, “Sailor Moon” fue entre las primeras películas animadas en reclamar los derechos de la red social LGBT merced a múltiples de sus individuos abiertamente gay.

Esencialmente, se resaltan las heroínas femeninas Michiru (Sailor Neptune), Haruka (Sailor Uranus) y Seiya (Sailor Star Fighter); En verdad, estas heroínas finales hicieron que la personaje principal dudara de su orientación sexual en el manga original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *