Entre el desenlace de Dragon Ball GT en el mes de noviembre de 1997 y Dragon Ball Z: Battle of Gods, lanzado en el mes de marzo de 2013, hay una brecha de prácticamente 16 años.
Durante este tiempo, los entusiastas del trabajo de Akira Toriyama han sufrido una sequía en lo relacionado al nuevo contenido relacionado con la licencia.
¿Cuándo se creó Dragon Ball AF?
Contenido
Todo comenzó en España En 1999, un joven español llamado David Montiel Franco envió un dibujo a la gaceta Hábito Consolas, en el que hace aparición un personaje muy similar a Goku, de piel roja y pelo blanco, acompañado de la historia de historia legendaria. «Dragon Ball AF».
AF Dragon Ball. En el momento en que Vegeta se queda sin transformación en SSJ5, se vende frente al nuevo dragón de 4 estrellas, el jefe final de esta serie. Tras derrotarlo, el dragón está a puntito de terminar con él, en el momento en que hace aparición Goku para salvarlo, transformado en un SSJ4.
¿Quién es Toyotaro?
Toyotaro (previamente Toyble) es el creador del manga Dragon Ball Heroes: Victory Mission, el constructor de la adaptación al manga Dragon Ball Super. Asimismo es el constructor de la novedosa saga de Dragon Ball Super: Preso de la Patrulla Galáctica.
Toyatoro es escogido para proseguir el legado de Akira Toriyama.
¿AF DRAGON BALL?
Antes de seguir con el producto, merece la pena aclarar el concepto de las iniciales AF, que definían esta saga «imaginaria» de Dragon Ball.
Hay múltiples críticas sobre esto y jamás se llegó a un convenio común. Ciertas probables acepciones mucho más admitidas son:
- April Fools: «April Fools» es el «Día de los Santurrones Inocentes» anglosajón, y tantas gracietas se hicieron en internet con la secuela de las aventuras de Goku que se encuentra dentro de los títulos mucho más admitidos.
- Otro Futuro: El nombre mucho más «serio» de todos, con ciertas variantes como «Final Opción alternativa», «Futuro Alterno»…
- Seguidor Art: Quizá sea el título que mejor caracteriza a la saga, en tanto que en el final fueron los “entusiastas del arte” quienes brindaron vida a una secuela que de manera oficial jamás existió.
Pero, ¿qué es esta saga de la que hablamos?
Imágenes y comentarios sugerían que la novedosa saga se llamaría Dragon Ball AF. Se afirmaba que los acontecimientos de esta saga tendrían rincón más adelante alterno (de ahí las iniciales AF, que significa After Future o Alternative Future). Parece ser, en tal futuro, Goku se encaró a un poderoso villano que lo forzó a adoptar una exclusiva transformación. El super sayajin 5.