Décadas antes que los escritores intentaran proseguir el ritmo de Hollywood y difundir sus libros al mismo ritmo que publicaban adaptaciones para televisión o cine, se encontraba Naoko Takeuchi. Pese a su experiencia en química y farmacia, Takeuchi deseaba colorear y redactar manga (cómics de origen japonés), basándose en las vivencias de su juventud (como sacerdotisa del templo y una parte de un conjunto de astronomía) para hacer «Codename: Sailor V» de 1991. Prácticamente inmediatamente, recibió una oferta de la compañía de animación Toei (Dragon Ball, Digimon, Knights of the Zodiac) para amoldar la historia del recién nacido a un anime (animación de origen japonés).
Takeuchi alteró la historia original de Sailor V a fin de que, en vez de un héroe que resguardara la Tierra con los poderes concedidos por el mundo Venus, había cinco Guardianes que representaban a Marte, Mercurio, Júpiter y la Luna. El anime, lanzado en 1992, amoldó fielmente lo que sucedió en el manga. En ocasiones, los capítulos se emitían por televisión uno o un par de meses tras los libros. Treinta años después, la serie famosa como Sailor Moon tuvo un encontronazo cultural con el que los artistas con frecuencia solo sueñan.
El Animado.
En Sailor Moon Sailor Stars, un villano superficial regula a 4 genios desalmados, los Animamates; solo 2 de ellos trabajan en grupo y deben competir entre sí para poder su propósito: localizar la Semilla Estelar oculta en el corazón puro de Sailor Moon.
Sé que es exactamente lo mismo que la temporada previo, pero si lo tomas y pagas para poder ver Star Wars Episodio 7 como una exclusiva película, lo tomas. Sus nombres son una combinación de un metal y un animal.
La primera en manifestarse es Sailor Iron Mouse, se ve completamente hermosa, en su alter ego humano emplea un traje a rayas estilo gángster, es ejecutiva de una estación de televisión; Despreocúpate, ella no está vendiendo a Blim, pero se transformó en un ratoncito súper hermoso. En un combate con Sailor Moon, él le afirma «No puedes tener la Semilla Estelar, eres tan fea» en un claro homenaje al Dr. Who, ella se teletransporta y viaja mediante una tradicional cabina telefónica británica. En el momento en que falla la última vez, la matan «en cámara», su grito final es desgarrador… una escena aún mucho más fuerte en el manga.