Escrito por Yizza Angosto-Devita Gaceta Ideele N° 305 Agosto-Septiembre 2022
«La desaparición va a venir y va a tener tus ojos»
Viendo hacia el Sueño Americano
Contenido
En la recóndita red social de Bajo Chiquito, sitio de acercamiento de cientos de migrantes de todo el planeta, el conjunto sobreviviente recibió atención médica y se quedó en tiendas de campaña gracias a la enorme aglomeración.
Al día después, la familia Barrero decidió proseguir el viaje de un par de semanas a México. Debieron abonar $25 cada uno de ellos para remar río abajo a lo largo de ocho horas hasta llegar a otro campamento durante la noche.
Un abanico de ocasiones en el narcotráfico
En el mes de octubre, las autoridades panameñas detuvieron a mucho más de diez personas en Darién, provincia a donde llegan los migrantes tras atravesar la selva, por meterse en el tráfico de drogas desde Colombia, según la agencia de novedades panameña Nex Novedades. Tres meses antes, las autoridades habían confrontado a personas con 80 «packs de drogas» mientras que cruzaban el Darién.
Hace unos años, las redes de narcotraficantes y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) controlaban el tráfico de drogas por medio de la frontera, pagando a los integrantes de las comunidades indígenas locales hasta US$300 al día para llevar drogas mediante Panamá. Con la firma del acuerdo de paz en 2016, el negocio del narcotráfico quedó sin dueño definido.
¿Cuánto tiempo se tarda en atravesar la selva del Darién?
Los medios han documentado ciertos casos de migrantes de venezuela que consiguieron atravesar la selva del Darién. Según estos testimonios, el viaje dura entre 4 y 8 días.
En el mes de marzo, Los Angeles Times cubrió las situaciones de Rosmery y Geobaldo, 2 de venezuela que consiguieron atravesar la Selva del Darién en siete días. Los migrantes no estaban en exactamente la misma caravana, pero sus historias eran afines.
Cruzando continentes
El año pasado 133.000 migrantes hicieron esta travesía y se calcula que van a ser aún mucho más en 2022. La mayor parte llega al costado colombiano del Tapón del Darién por medio de otro país latinoamericano, normalmente en dirección norte hacia los USA. Una enorme proporción de quienes combaten este arriesgado cruce son haitianos, seguidos numéricamente por cubanos y de venezuela. Pero otros vienen de Camerún y Angola en África, o de Pakistán y Sri Lanka en Asia. Llegan aquí tras un duro viaje, que de forma frecuente empieza aprendiendo sobre ciertos países sudamericanos con leyes de inmigración laxas mediante las comunidades.
“Hay unas condiciones que han tolerado la presencia de esta ruta”, afirma Federico. “Uno es el cierre total de las fronteras de Europa. Los inmigrantes que procuran llegar a Europa acaban en campos de detención, se ahogan en el mar Mediterráneo o están con óbices en alguna parte». Conforme las rutas a Europa se vuelven menos alcanzables, los inmigrantes del sur se han basado en admitir mucho más políticas en pos de la inmigración en países como Ecuador, emplear Brasil y Perú.