Ahora, el estudio de la mujer en el planeta del manga/anime no es nada nuevo; Desde 2012 hay un conjunto académico experto en literatura destinado a investigar el papel de la mujer en el manga. Este estudio se llama Emprendimiento de Investigación Manga Mujer, en el que examinan las perspectivas del género femenino en distintas enfoques.

Asimismo hacen comparaciones entre proyectos niponas y occidentales y dan voz y importancia a múltiples autores cerca del planeta; dando como resultado que el género shoujo y mangakas se vean como un tema de enorme importancia. Además de esto, desde 2013, realizaron acontecimientos y publicaciones en múltiples unas partes del planeta. ¿Que hago con esto?

Kaibun Subscripciones

Kaibun marcha por medio de una suscripción. Las subscripciones libres son las próximas:

  • Suscripción Digital: 9,99€/año – Suscripción que incluye los números de de año en año en formato digital. Directo a su bandeja de entrada.

Un futuro agradable para las mujeres en la industria del manga

Además, hay mujeres en la industria del manga como Naoko Takeuchi, autora de Sailor Moon, que ganan millones de dólares americanos de año en año. . En verdad, esta licencia aportó $3,16 millones a Toei Animation entre los años fiscales 2015 y 2016.

Y como ha dicho Kaori Ishikawa, «No es que ‘las mujeres deberían trabajar mejor para ser contratadas’, es que no tienen la posibilidad de ser una parte del aparato editorial de Jump pues son mujeres, y yo no lo soy No comprendo por qué razón. Proseguiré dibujando manga shonen por el resto de mi vida, conque si disfrutas este género, léelo. Las mujeres proseguirán haciendo un trabajo para tener su rincón en la industria aún en frente de la situación de hoy del manga y el anime.

¿Cuál es la solución?

La contestación de varios entusiastas fué empezar sus comunidades donde se sienten seguros para comunicar su afición.

La reacción a este género de ideas tiende a ser efectiva por la parte de otras mujeres que no se sienten cómodas en otros espacios donde han sufrido acoso y crueldad.

Personaje secundario: Aoi Futaba

Anime policial, sobre las locas historias que les suceden a 2 agentes de tránsito y sus compañeros de trabajo.

Entre los agentes está Aoi Futaba disfrazada de mujer. Acaba gustándole tanto lo que está retratando que al final adopta el aspecto y el accionar de una mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *