Chihiro es un nombre unisex de origen japonés.
Conformado por los términos nipones “chi” (mil) y también “hiro” (búsqueda).
La película apuntada por Hayao Miyazaki es un ejercicio de reflexión sobre la identidad y el capitalismo
El viaje de Chihiro, estrenada en 2001 y apuntada por el mítico Hayao Miyazaki, se considera una obra de profesor de cine. A absolutamente nadie sorprendió que en 2003 ganara el Oscar a la mejor película de animación.
En verdad, es la única película de animación que ha recibido este premio. Su hermosura y valor cultural son, por consiguiente, indiscutibles. Siendo una producción tan rica, tanto a nivel visual, narrativo y filosófico, es realmente difícil no continuar conociendo novedades con cada nuevo visionado. Una de ellas es su reflexión sobre la identidad y el capitalismo
Lecturas escondes
Como sucede con otras películas de culto, desde su estreno han circulado distintas teorías sobre la presencia de determinados significados ocultos en la trama de El viaje de Chihiro. En verdad, ciertos críticos sostienen que podría tratarse de una obscura narración acerca de la prostitución infantil y ciertos elementos evidentes que se muestran en todo el anime lo prueban. ¿No podría ser el sento de la hechicera Yubaba, tras todo, un colosal burdel construido para ordenar a los dioses que vienen allí?
Exactamente el mismo Miyazaki afirmaba que si usó alguno de estos elementos, y lo logró con bastante prueba, fue solo para charlar de un inconveniente cultural: el profundo cambio en El país nipón a lo largo de su temporada de prosperidad económica, hecho de esta de ser un país orgulloso de sus tradiciones a transformarse en una parte mucho más del colosal tablero de ajedrez capitalista en que se convirtió el planeta.
El 7 de enero de 2022, en El país nipón, el canal de televisión japonés transmitirá «El viaje de Chihiro» de nuevo. Pero para la perspectiva, mientras que aguardaban la publicación de la película, los integrantes de Studio Ghibli fueron convidados a contestar cuestiones en directo planteadas por los entusiastas en Twitter. No han quedado desilusionados con las respuestas… ¡Una ocasión inusual para estudiar mucho más sobre los misterios y las anécdotas que cubren a esta pieza maestra de la animación, veinte años tras su estreno en cines!
El 27 de diciembre, Nippon televisión anunció el acontecimiento en Twitter, para ofrecer tiempo a los entusiastas de los trabajadores a llevar a cabo cuestiones a través del hashtag #千と千尋の質問 («Sen to Chihiro no Shitsumon»), o «Cuestiones a Chihiro»! Como era de aguardar, una avalancha de cuestiones cayó sobre Studio Ghibli.
Durante la noche, este 7 de enero de 2022, los nipones lograron regresar a conocer “El viaje de Chihiro” mientras que consultaban, para los que tienen prisa, la cuenta oficial de Twitter de Studio Ghibli que publicó las respuestas a las cuestiones escogidas en directo! ¡Y los entusiastas no han quedado desilusionados con la proporción de anécdotas y también información jamás antes vista que el estudio descubrió tras escena de la producción de la película! Estos son ciertos de ellos: