¿Por dónde comenzar?

Entre las cuestiones más frecuentes que recibo (prácticamente todos los días) es:

Animoto

Animoto es un servicio de creación de vídeos apoyado en la nube que genera vídeos de fotografías, videoclips y música en muestras de pantallas de vídeo.

Web:https://www.animoto.com

Wideo

Para impresionar a tus clientes del servicio, capturar la atención de tus estudiantes o sencillamente producir mejores campañas visuales, Wideo es tu mejor decisión. En este sistema puedes usar tus propias imágenes y audios; anima de manera fácil elementos y artículo; y comparte tus producciones con tus amigos. Hay un plan gratis (donde puedes hacer vídeos de hasta 45 segundos, gratis para toda la vida) y pagos, pero asimismo hay proyectos particulares para docentes y compañías. El deber de Wideo es que cualquier persona logre hacer vídeos de calidad con su servicio.

Powtoon es un servicio web que te va a ayudar a hacer increíbles muestras animadas con solo unos pocos clicks. Para utilizar el servicio, sencillamente cree una tiene su correo o use sus cuentas de Fb, Google plus o Linkedin para comenzar sesión. Powtoon tiene plantillas prefabricadas que puede cambiar y varios consejos y manuales en su blog. La técnica de arrastrar y dejar caer se usa para hacer las animaciones. Al terminar tus proyectos tienes la oportunidad de exportar tu vídeo en YouTube con un fácil click.

Caricatura

Una de las maneras mucho más viejas y tradicionales es la realización de dibujos que se tienen la posibilidad de efectuar a mano y sobre papel, a través de celuloide transparente o l acetato a través de tintas, o digitalmente. De este modo, los fotogramas se crean individualmente y se tienen que hacer por lo menos 24 por cada minuto de animación. Estas imágenes son retratadas y más tarde ubicadas en secuencia, generando el movimiento ilusorio.

Asimismo llamada animación stop-motion, se identifica por la app de la técnica de secuenciación cuadro por cuadro o cuadro por cuadro. El torneado se efectúa de manera manual y no automática. Se distingue de los dibujos animados en que en un caso así se toma la fotografía de un elemento que verdaderamente existe, si bien no se mueva. Esta técnica añade realismo a la hondura de campo por medio de la filmación usual.

¡Nivel divino!

Danos tu puntuación, está a un click de distancia ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *