La película de Hayao Miyazaki es un ícono de la animación de Japón, pero asimismo tocó corazones en el mundo entero con una historia emocionante y universal.

Ciertas curiosidades

  • La iniciativa de Totoro rondaba la cabeza de Miyazaki a lo largo de diez años y se encontraba tan feliz de por último hacerlo que, más allá de que en su versión Inicial no consiguió un ingreso importante, no vaciló en transformar al personaje en el logotipo definitivo del estudio.
  • Totoro no es un ser mítico de los cuentos tradicionales nipones. Miyazaki se fundamentó en distintas animales como los tanukis (mapaches nipones), los gatos (las orejas y la cara) y los búhos (las fabricantes en el pecho y el sonido que hace durante la noche con su ocarina).
  • El nombre «Totoro» procede de la mala pronunciación de Mei (en la versión original) de la palabra de Japón «tororu» (troll) y en algún instante de la película, justo una vez que Mei conoce a Satsuki, le pregunta «¿Totoro? ¿Deseas decir como el duende del cuento?, citando al popular cuento noruego de las tres rudas cabras que hace aparición en entre las últimas ilustraciones de los créditos (donde hace aparición su madre leyéndoselo a los dos
  • Según el folklore japonés , los gatos mayores tienen poderes mágicos que les dejan mudar de manera; son conocidos como «bake neko». De este modo, el Catbus sería un bake neko que vio un autobús y, intrigado, decidió transformarse en uno. Si bien este es un diseño original. de Miyazaki, asimismo está inspirado en Cheshire de Alicia en el país de las maravillas (en especial en la cara) donde Mei cae por el orificio del árbol a la guarida de Totoro rapel Asimismo el viaje de Alicia.
  • En la novela redactada por Kubo Tsugi fundamentada en la película, se da información agregada sobre la patología que sufría la madre de las pequeñas: la tuberculosis espinal. Específicamente, el hospital de Shichikokuyama al que es trasladada tiene buenísima reputación en el régimen de la patología, y la vivienda a la que se muda el padre con las pequeñas fue construida hace unos años por un hombre adinerado de la región, cuya mujer asimismo padecía de exactamente la misma afección. . Por esa razón la vivienda es mucho más grande y tiene un techo mucho más al oeste que el resto de la región.
  • La madre de Miyazaki sufría exactamente la misma patología y pasó mucho más de 9 años en un hospital fuera de casa, con lo que esta una parte de la historia es prácticamente biográfica.
  • La historia se lleva a cabo en la localidad de Tokorozawa (en la prefectura de Saitama, a una hora del centro de Tokyo), exactamente la misma localidad donde vivió Miyazaki antes de instalarse en Mitaka, y los pocos espacios naturales que quedan se preservan merced a una conservación movimiento nacido a causa de Totoro. Miyazaki donó mucho más de $2 millones a la localidad para obtener el lote antes que se edificara, y donó múltiples de sus ilustraciones de Totoro para utilizar en toda clase de folletos, avisos y otros productos promocionales.
  • En los primeros bocetos y también ilustraciones en acuarela de Miyazaki, no había 2, sino más bien únicamente una muchacha que se transformó en una mezcla de las dos: una versión temprana de Satsuki con la piel desviste de Mei. Si bien al final se decidió emplear 2 hermanas, una menor y otra mayor, se prosiguió utilizando la ilustración original de la parada de autobús de la pequeña, lo que produjo alguna confusión entre los visitantes. En nuestro lugar de Aurum respecto a la película, su reciente estreno en cines y el próximo lanzamiento en DVD, puede revisarlo equiparando la obra de arte en la esquina superior (exactamente la misma que se emplea en el póster de la película un tanto mucho más abajo) y la primera imagen de la película que hace aparición en la galería y que ilustra la cabecera de este producto.
  • Ese salto de una a 2 chicas asimismo está que se encuentra en los nombres de pila de ámbas. Mei, una versión «de Japón» de la palabra inglesa «May» (mayo) al paso que Satsuki, era el nombre que recibía el quinto mes en El país nipón.

La madre de Miyazaki muestra

Hay algo de la narración de Miyazaki en la narración de Totoro. La madre de Satsukiy Mei está enferma, exactamente la misma la madre del directivo que fue hospitalizada con tuberculosis. Su crónica probablemente lo inspiró a hacer el personaje de la madre.

No es novedad que varias cosas estén pasando aquí como la crónica de Lewis Carroll. El gatobús se puede asociar con el gato de Cheshire, y el acercamiento de Mei con el chibi totoro es afín al acercamiento de Alice con el conejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *