Qué simbolizan los botones en Coraline

  • Película: Coraline y la puerta segrega

Escogí esta película pues me agrada el tema que tratan, que es «un planeta paralelo» donde la personaje principal, al pasar por una puerta segrega, está con su otra «familia» pero ve que tienen algo extraño y eso es todo en vez de la ojos tienen botones.

Pude ver que en esta película jugamos bastante con colores fríos que desarrollan una atmósfera de secreto. En situaciones donde el personaje principal está en riesgo, usan los colores naranja, colorado, morado y verde. En el momento en que hace aparición el color naranja en las situaciones, lo interpreto como una mezcla de sentimientos que tiene el personaje.

En el momento en que hace aparición el color azul, el personaje está inquieto o ansioso, está en un enfrentamiento sobre de qué manera podría solucionar los inconvenientes. En el momento en que el personaje principal se encara al villano, los colores que se muestran son colorado, morado y verde, creando una situación donde se revela que el villano tiene control y poder sobre el personaje principal.

Las penúltimas situaciones son de color verde, citando a que el personaje aún está peleando contra el villano. Personalmente, esta película te transporta por instantes de nerviosismo, intriga, tensión, desconfianza y ordena al espectador a prestar atención a cada aspecto para entonces sacar teorías. y solucionar el secreto. Visualmente, me encanta el accionar de todas las situaciones y individuos.

Coraline conoce a su familia real

Otra cosa que pude ver es que en el momento en que la personaje principal conoce a su familia real, los colores fríos están presentes, citando a que se siente incomprendida, sola y desganada en su «vida real». Pero en el momento en que cruza la puerta y está con su otra familia (la falsa), los colores son muy vibrantes, citando a que ella se lo pasa mejor en este planeta, donde se atienden sus antojos, donde ella es feliz, una vida especial

Desde mi criterio siento que los colores van realmente bien con cada escena, es viable interpretar o recibir el mensaje del directivo sin inconveniente. Lo que aprecié es que en las situaciones finales donde el personaje principal derrota al villano y vuelve con su familia real, su planeta real empieza a comprar colores vibrantes. Es muy divertido y provoca que el espectador interactúe con la película en todo instante.

Merced a las vivencias que tuvimos, en este momento comprendo la relevancia de los colores en el momento de colocarlos en escena en el cine y comprendo qué papel juegan. Siento que los colores se emplean exactamente para enseñar de qué manera se siente el personaje con cada avance de la película o para enseñar a un personaje, por servirnos de un ejemplo en el momento en que hace aparición el color verde tiene relación a un villano próximo. O los colores acompañan el concepto de las películas, por servirnos de un ejemplo, los colores celeste y blanco siempre y en todo momento se muestran en las películas donde charlan de espiritualidad o dan una lección de vida.

Debí regresar a conocer la película para poder ver qué colores estaban presentes y pude ver que los colores fluyen con la película, no una escena donde los colores se muestran de pronto sino va al son de la película. En este momento siento que cada película que veo, voy a investigar qué colores se muestran y si van bien con la escena que hace aparición.

¿De qué manera se realizó la película Coraline?

Coraline es una película de animación renovadora, por el hecho de que es la primera efectuada en stop motion y rodada en tres dimensiones y HD. Se apoya en la novela del mismo nombre del popular creador de cómics y escritor de ciencia ficción y fantasía Neil Gaiman.

Se edificaron 28 marionetas Coraline, para las que se fabricaron 30 piezas idénticas de cada prenda por desgaste. Todas y cada una de las prendas que conforman el armario están tejidas y cosidas a mano. Y como todos y cada uno de los datos han de estar a escala, Althea Crome se hace cargo de hilar los trajes en miniatura.

¿Quién es el inventor de los botones?

Has de saber que no entendemos quién inventó los botones o precisamente cuándo se inventó el botón. Lamentablemente, como sucede con otros muchos inventos de la raza humana, no se sabe quién lo diseñó o lo usó por vez primera en la historia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *