Aunque sea una gran película de animación, no parece una película «pura» de Miyazaki como otras ya que está basada en un libro de Diana Wynne Jones y presenta un aire de steampunk muy raro. El director transformó la historia del libro para crear la historia de Sophie, una joven a la que ponen un hechizo (y que la transforma en una vieja) y se enamora de un mago. La historia se desarrolla durante un tiempo de guerra. Miyazaki mencionó públicamente que hizo la película para protestar en contra de la guerra de Iraq (a la que participaron los japoneses). Marco Mueller, director del festival de cine de Venecia afirma que es «la película más anti-guerra que han estrenado en el festival». Aún así, se puede ver la película sin leer entre líneas – de hecho, aunque sea un experimento raro del director, seguro que les gusta a los que han crecido con películas de Disney.
Si queréis adentraros en el mundo imaginario de Miyazaki, os aconsejo que empecéis con esta película ya que incluye imágenes brutales, muy propias del director y personajes grotescos y ambivalentes con características de personajes «occidentales».
1 – Mi vecino Totoro (
Contenido
Si no conoces el Universo Ghibli, Mi vecino Totoro es una fantástica manera de empezar. No es su película más «onírica» en el sentido de llevarnos a mundos muy lejanos ni tampoco una producción de mucha acción: es una dosis muy equilibrada de Ghibli, con una historia preciosa detrás, con la cual te harás una idea por donde van los tiros del estudio japonés. Empieza por un imaginario más sencillo pero siempre acompañado de los mensajes profundos que nos dejan todas sus películas, remarcando los valores más humanistas y solidarios.
Sinopsis de Filmaffinity:
Nicky, la aprendiz de bruja (
En Latinoamérica es conocida como Kiki: Entregas a domicilio; menos en Argentina, donde se llama El delivery de Kiki. En España se le conoce como el nombre del título, Nicky, la aprendiz de bruja.
También escrita y dirigida por Hayao Miyazaki, inspirada en la novela de Eiko Kadono. En la quinta película de Studio Ghibli se trata la transición de Kiki, una niña, desde su infancia a la vida adulta.
El encuentro con Buffalo Bill
La segunda escena es cuando Clarice Starling, siguiendo las pistas, da con Buffalo Bill.
Para ello se basa en el consejo que le dio Lecter:
Nausicaä del Valle del Viento – 1984
Por Martín Vindel
Estrictamente hablando esta película no pertenece al Studio Ghibli, ya que fue lanzada un año antes de su creación. Sin embargo, fue esta película la que dio lugar al surgimiento del estudio de animación de Miyazaki y Takahata. Además, basta con ver los primeros 5 minutos para darse cuenta de que tiene la esencia que veremos en todas las películas posteriores del estudio. Nausicaä del Valle del Viento es un film que aborda algunos temas bastante similares a La princesa Mononoke, entrecruzando un grave conflicto ambiental con una situación política y bélica muy compleja.