Después de la visita al Museo de Ghibli volvimos a ver «El viaje de Chihiro» con Armando, según él, la mejor forma de ver esta película es acompañándola con una botella de 1,8 litros de sake. No bebimos mucho sake, pero sí que nos comimos un buen plato de paella con las primeras secuencias del filme hasta que quedamos absortos en el mundo creado por Miyazaki.

«El viaje de Chihiro» es una de esas pocas películas que por muchas veces que la vea no me deja de sorprender. Se puede leer e interpretar desde muchísimos puntos de vista. Es una película para niños, es una película de aventuras, es una película que te enseña a vivir, es una película en la que el protagonista-héroe es una niña, es una película de cultura japonesa, de mitología japonesa, es una crítica a la avaricia del capitalismo japonés de los años 80, es una historia de amor…

¿Qué pasa al final con Haku?

Al final de la aventura, Haku promete a Chihiro que dejaría de ser el aprendiz de la bruja y que volverían a encontrarse. Bruja que dirige la casa de baños termales para dioses y espíritus.

¿Cuál es el verdadero nombre de Haku?

¿Cómo nació El viaje de Chihiro

El viaje de Chihiro o 千と千尋の神隠し Sen to Chihiro no kamikakushi?, lit.

«La misteriosa desaparición de Sen y Chihiro», es una película de animación japonesa dirigida por el gran Hayao Miyazaki y realizada y producida por Studio Ghibli.

El viaje de Chihiro se trata de la séptima película por Miyazaki dentro del estudio y de la número 13 producida Ghibli.

Los personajes fantásticos de esta cinta animada ofrecen interesantes reflexiones sobre la experiencia humana, los sentimientos y cómo se pueden superar los mayores temores. En esta entrada, Angélica Roxanna Barrera nos invita a recorrer el mágico mundo creado por el director japonés Hayao Miyazaki.

Hayao Miyazaki, director de la película «El viaje de Chihiro».

El viaje de Chihiro o La misteriosa desaparición de Sen y Chihiro es una película animada japonesa dirigida y escrita por Hayao Miyazaki, producida por Studio Ghibli y estrenada en el 2001. Este largometraje fue ganador de: un Óscar a mejor película de animación, un Oso de oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín en el 2002 y fue enlistado por el British Film Institute en el top 10 de las 50 películas que deberías ver a los 14 años.

Por wf6yh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *